Copyright © 2025

@erenameyulima

Proyecto ganador del programa de estimulos del FDC 2025.

Nos adentraremos en la idiosincrasia de una de las tribus más respetadas de Latinoamérica; El Tolima un territorio, lleno de historia y tradición, cuyo marco se resguarda bajo de un imponente nevado. Una historia llena de magia, mitos y una gran leyenda.

Erename Yulima, un sacrificio por nuestro territorio.

Ibanasca (Yulima),es una joven perteneciente a la comunidad Quimbaya que ocupaba los territorios cercanos al Cañón del Combeima y la hija mayor del cacique de allí. Es una hábil guerrera y sacerdotisa, quién tras la invasión de su pueblo y perder a casi toda su familia por el ataque de conquistadores, con liderazgo se convierte en cacica, encontrando su propio camino para asumir el desafío de proteger su territorio ante los enemigos invasores. La joven recorrerá un duro proceso para poder ganarse su lugar y la confianza del resto de su comunidad. Yulima es ayudada por las deidades TA (sol), TAIBA (luna), KUKU (espíritu de la noche) y el chamán MOHÁN, quienes la guiarán en la difícil tarea, llevándola hacía un camino mágico de superación. Ahora, Yulima debe descubrir el significado del coraje y emprender una arriesgada aventura para salvar a su aldea e ir en contra de su destino antes de que sea tarde y así poder salvar el tesoro de su pueblo.

De pequeña Yulima junto a su hermano logran escapar de una gran tragedia, en su camino seres mágicos enseñan su destino mientras les ayudan a forjar su espiritú. Dos guerreros que representan la historia, tradición y cultura del guerrero pijao.

Esperalo Ponto

Nos adentraremos en la idiosincrasia de una de las tribus más respetadas de Latinoamérica; El Tolima un territorio, lleno de historia y tradición, cuyo marco se resguarda bajo de un imponente nevado. Una historia llena de magia, mitos y una gran leyenda.